

terían que inventar os pañales de neopreno...
Vímolo hoxe en Ézaro.
Felipe cree que é da familia do melgacho. Se alguén coñece este bicho agradeceríamos que compartise a súa sabiduría. E non miro para ninguén... ;) ...alex....
buscando a raza deste tiburón atopei esta outra que me chamou a atención. Penso que non me atrevería a bucear con tiburóns así porque do ataque de risa que me daría debaixo da auga afogo fijo jaja

13 comentarios:
Pois sí! Qué medo!
a mi , me daria un mal fijo. Si me encuentro eso en la playa, depsues de vuestras historias de muertos y cajas de pescaos...buffff. A tomar el sol me quedo,vamos ;-)
un saludo
Una parrilla, una parrilla, una parrilla.....
creo que es untiburon peregrino, joer ademas en galicia que va a ser...peregrino
un saludo
clau
mandale la foto a blogdetiburones.blogspot.com el enlace esta en el blog de dani....estara contento y encantado de deccirte que ^^marca^^ es...^parece un peregrino......
clau ... en los mapas que situan al tiburon blanco en el mundo,la mayoria dicen que nuestras aguas son sitio de paso de blancos tambien...al menos eso dicen......un saludo
chema
Xabre, nada de parrilla, ese fágovolo en CALDEIRADA cando fagades a próxima limpeza. ¿Ou estará un pouco caducado? ¡O que non mata enjorda!
Hola Rubén, he puesto tu comentario y la foto en el foro, donde hay gente que sabe mucho más que yo.
Está en este hilo:
http://www.blogtiburones.com/foro/viewtopic.php?t=781
Muchas gracias joseclon!, estaremos atentos
joder... o que controla este rapaz!! mirade o que dixeron nun foro sobre este tiburón:
Por el tamaño del animal creo también que se trata de un Somniosus microcephalus, también conocido como tiburon boreal (el hecho de que sólo se aprecien cinco hendiduras branquiales descarta que pueda ser un hexanquiforme, que por el tamaño también podría ser). Además, aunque no se puede asegurar que no la tuviese, la falta aparente de aleta anal lo señala como un escualiforme.
Otra especie que por el tamaño y distribución podría en principio cuadrar, sería otro escualiforme, aunque esta vez perteneciente a la familia de los equinorrínidos o peces clavo: El Echinorhinus brucus (puede llegar a medir tres metros).
El hecho de tener una boca amplia, con pliegues labiales cortos pero marcados y con la quinta hendidura branquial más desarrollada (por lo poco que se ve en la foto), podrían apuntar a esta especie. Si pudieramos ver la dorsal no habría duda (para descartarlo o no). No obstante no se aprecia en la foto los dentículos dérmicos que, repartidos por todo el cuerpo, lo caracterizan, por lo que me decanto por el boreal, que no dormilón ya que, por lo menos en el libro de Moreno que es el que tengo a mano (el antiguo), el término dormilón se reserva para otro escualiforme de la familia de los escualidos: el Somniosus rostratus de tamaño sensiblemente inferior.
Y vete tú a saber como lo conocen en Galicia (aquí Jumer podría echarnos un cable), aunque en la página de la Conselleria de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia, el nombre de Gata de Mar está reservado a otro escualido: el Etmopterus spinax o negrito, bastante más canijo que los tres anteriores.
Que mais da o que sea....Comese??
Dinlle a publicar sen rematar, JAJAJAJA.
AVE QUE VUELA, A LA CAZUELA
PEIXE QUE NADA...PARRILLADA.
Un Abrazo, meu.
Poderíase facer un churrasco con el, non.
Hola. Estoy preparando algo sobre el tiburón de Groenlandia en Galicia para mi blog y me gustaría utilizar alguna de estas fotos (naturalmente, acreditadas). Ya me diréis. Un saludo.
http://tiburonesengalicia.blogspot.com.es/
Publicar un comentario